viernes, 26 de septiembre de 2025

VIVIENDAS EN ENCRUCIJADA

Venezuela atraviesa quizá la encrucijada más decisiva de su historia contemporánea. El país se juega no solo el tránsito hacia la democracia, sino la recuperación de la libertad en todos los órdenes de la vida. En este contexto, la política habitacional ocupa un lugar clave: puede ser un mecanismo de control social y perpetuación del autoritarismo, o bien convertirse en palanca de movilidad social, estabilidad política y reactivación económica. El concepto para el desarrollo, construcción y entrega de viviendas de interés social está muy claro y definido en los principios universales del desarrollo urbano sostenible, pero ha sido sistemáticamente violentado por el régimen socialista.

DIMENSIÓNEN SOCIALISMOEN DEMOCRACIA
PropiedadPertenece al Estado<br>Carta de asignación sin respaldo jurídicoTítulo de propiedad plena<br>Derechos legales reconocidos
Libertad EconómicaNo se puede vender, alquilar, mejorar, hipotecar ni heredarLibertad de vender, alquilar, mejorar, hipotecar y heredar
Control PolíticoAcceso depende de lealtad al PSUV, carnet de la patria, jefes de calleLa vivienda queda fuera de la política, derecho garantizado no chantaje
Movilidad SocialFamilias estancadas, no pueden generar patrimonio ni progresarLa familia puede mejorar su vivienda, generar riqueza y ascender socialmente
Participación CiudadanaPasividad; La comunidad obedece estructuras impuestas (consejos comunales)Actividad; Propietarios se organizan en condominios, juntas de vecinos y asociaciones libres
Cultura PolíticaDependencia del Estado; vivir arrimado al régimen, "me la prestaron en uso"Cultura de propiedad privada, "la casa es mía", fruto de un derecho y un patrimonio
Impacto ElectoralVoto condicionado por miedo a perder el techoVoto libre, sin amenazas y sin coacción
Valor PatrimonialViviendas muertas; Pasivo económico nacional, sin valor de mercadoViviendas vivas; Activos valorizados inyectan miles de millones USD a la economía
Relación con el Sector PrivadoConstrucción estatal centralizada, burocracia y corrupciónReactivación de la construcción privada y del mercado inmobiliario
Imagen InternacionalVenezuela señalada por violar derechos humanos y usar la vivienda como herramienta de opresiónVenezuela reconocida como promotora de la libertad, los derechos de propiedad y la democracia

Nos encontramos en un punto crucial para defender nuestro concepto de vida basado en el respeto a la propiedad, los derechos humanos y la libertad de pensamiento y acción. La vivienda, como marcador esencial de civilización, ha sido utilizada por el socialismo como una herramienta esencial para ejercer control y manipulación sobre la sociedad. Actualmente, la diferencia entre la vivienda bajo el socialismo y la vivienda en democracia no es solo teórica; representa la distancia entre la esclavitud moderna y la libertad económica, entre el estancamiento continuo y el progreso, entre el miedo y la esperanza.

Ya vencimos en las urnas, ahora debemos triunfar en la formación y construcción técnica y legal del país que merecemos. La definición del qué hacer legal y operativamente con esas viviendas y esas familias nos lleva a VIVIENDAS EN ENCRUCIJADA.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario