martes, 28 de noviembre de 2017

DIFERENCIA DE RIQUEZA DE VIVIENDA ASIGNADA Y RIQUEZA DE VIVIENDA COMPRADA

En Venezuela una familia que necesita  vivienda tiene dos caminos para obtenerla; el primero es acudir  ante el Gobierno para lograr que le "ASIGNEN" una vivienda y la segunda es ir a la Banca Hipotecaria privada del país para "COMPRAR" una vivienda.
En entregas anteriores me referí a las "gestiones", "legalidades", "asignación  congelada"...  Hoy escribo sobre  la RIQUEZA.

En Venezuela nos estamos enfrentando a una RIQUEZA FAMILIAR FICTICIA que puedo resumir en tres razones:
PRIMERA: La más importante de todas es que aún ocupando la vivienda asignada, no se tiene el documento de propiedad por lo que  una vivienda "asignada" es realmente un préstamo de uso sin intereses, un comodato condicionado a servilismo político.
SEGUNDA: los  ocupantes se les viola entre otros, el derecho de libre tránsito pues no tienen  libertad de mudarse ni la convertibilidad de la vivienda. El valor patrimonial de esa vivienda no puede ser utilizado para ningún tipo de apalancamiento financiero.
TERCERA:  Por ser un préstamo de  uso, el ocupante y su grupo familiar no tienen ni arraigo ni incentivos  de cuido y/o  mantenimiento hacia el  inmueble ni tampoco con el entorno urbano y por lo tanto éste  jamás aumenta la calidad de vida ni su valor.
Las familias que habitan una vivienda asignada no dejan de ser pobres,  el Estado les mejoró su condición de vida momentáneamente pero los dejó en la misma pobreza extrema que se encontraban  por cuanto no les incrementó su patrimonio familiar, lo que poseen es una RIQUEZA FICTICIA que pueden perder de no seguir lineamientos políticos. 

Es importante la RIQUEZA FAMILIAR VERDADERA que puedo resumir en tres razones.
PRIMERA: La más importante de todas es el documento de propiedad de la vivienda. La verdadera riqueza patrimonial  y el piso emocional de una familia humilde es la estabilidad que le brinda tener vivienda propia
SEGUNDA:  El derecho al libre tránsito y la convertibilidad de la vivienda, lo que les permite mejorar, reparar, pintar, ampliar, mudar, hipotecar, alquilar, permutar, heredar y por supuesto vender.
TERCERO: Cuando se tiene la propiedad de la vivienda, ésta y su entorno generan arraigo, deseos de cuidar  y mantener ofreciendo calidad de vida urbana y  valor económico en el tiempo.
Las familias que compran una vivienda,  mejoran su condición de vida en forma permanente, constituyen o incrementan su patrimonio familiar y por lo tanto poseen RIQUEZA VERDADERA.

En Venezuela hay dos visiones de "RIQUEZA FAMILIAR" en urbanismo y vivienda; una "FICTICIA " que es la "oficial asignada" y otra "VERDADERA" que es la  "propiedad privada"... dos países, dos mundos... DIFERENCIA DE RIQUEZA DE VIVIENDA ASIGNADA Y RIQUEZA DE VIVIENDA COMPRADA.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario