El componente más importante para prevenir el problema de las viviendas bumerán es nunca esperar que este efecto se manifieste para iniciar el proceso de educación y concientización. Dentro del programa de gobierno Tierra de Gracia se sugiere incluir una política pública de Educación Familiar y Educación Urbana para conformar al nuevo Ciudadano Responsable.
Todas las familias que vivirán la transformación de asignados a propietarios deben recibir una explicación de las circunstancias históricas particulares, razonamiento de la generosidad democrática sin retaliación, y compromiso de la nueva Venezuela con su gente más necesitada. Es fundamental transmitirles las bondades, fortuna o privilegio de recibir esas viviendas en propiedad y, por lo tanto, activar una contraprestación ciudadana de carácter obligatorio: recibir y atender un manual de educación y convivencia, descargar una aplicación para recibir información, asistir a cursos y seguir las guías, recomendaciones y procedimientos que deben mantenerse activos por un tiempo determinado.
La participación de promotores de desarrollos inmobiliarios, corredores de bienes raíces, administradoras de condominios y profesionales independientes con experiencia son la garantía del éxito. El apoyo y asesoría de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y las cámaras inmobiliarias regionales facilitan el aporte de empresas del ramo, afiliados y profesionales idóneos con experiencia, ética y solvencia operativa. El Estado podría firmar contratos con pago mensual fijo por unidad de vivienda, donde las administradoras se comprometen a la presentación y difusión de los cursos de Educación Familiar y Educación Urbana para formar e instruir a los habitantes en la vida condominial.
El objetivo social es un plan educacional mediante cursos presenciales en los propios edificios, utilización de redes sociales, aplicaciones móviles y conversaciones estructuradas con líderes vecinales. El objetivo estratégico es descargar gradualmente al Estado de la responsabilidad del mantenimiento de estos desarrollos y orientar la vida en comunidad de respeto cívico. Al término de este período, las comunidades deberían estar capacitadas para administrarse autónomamente o contratar servicios especializados de forma directa.
Este plan de política pública debe ser gestionado, formado e implementado única y exclusivamente por el sector privado venezolano. Misión tan importante como un sistema educativo nacional para el mantenimiento de desarrollos inmobiliarios de interés social NO puede ser liderado por funcionarios públicos. NO al crecimiento burocrático, NO a nueva estructura sin conocimiento técnico, sin vocación de servicio, sin voluntad de éxito del nuevo modelo democrático, y menos aún sin mística de construir una Venezuela de propietarios responsables.
Se recomienda una alianza estratégica entre Estado y sector privado especializado, con programas educativos obligatorios, progresividad económica, experiencia documentada y deseos de colaborar. Todos debemos apostar al éxito para evitar la aparición de LAS VIVIENDAS BUMERÁN.
De acuerdo, con un plan sistematizado de educación y tecnología, donde la empresa privada y pública preparen a la comunidad para el bienestar de esas viviendas, se puede obtener el éxito de ese sector tan afectado
ResponderBorrar