A partir de experiencias personales y de mis escritos, puedo exponer una perspectiva contraria al desarrollo de mi anterior escrito en relación con los políticos que se autodenominan "viviendistas". Neófitos e inexpertos, responsables de vastas áreas de marginalidad, actuaron con el propósito de trascender históricamente, pero sin planificación ni visión de futuro. Egocéntricos en busca de elogios inmediatos como supuestos gestores comunitarios, pero que en realidad eran simples intermediarios que desvirtuaban el concepto de ciudadanía y fortalecían la exclusión.
Este es el perfil del cortoplacista.
Enfoque: Electoral, populista y clientelar.
Estrategia: Entregas simbólicas, enunciadas o falsas.
Meta: Comodatos/asignaciones por familia, no propiedad privada para mejor control de protestas.
Objetivo: La sumisión ciudadana. Asignando viviendas o materiales como dádivas para obtener votos.
Mecanismo: Transferencia de todas las viviendas del país a nombre de entes gubernamentales.
Finalidad: Acabar con las "viviendas vivas".
Resultado: Nuevas "viviendas muertas" e incrementar presupuesto nacional cada año.
Discurso: Emotivo, urgente, salvador, mesiánico sin sustento técnico.
Efecto: Menos arraigo, menos libertades, menos propiedad, menos cohesión social y temor al poder.
Impacto financiero: Incrementar presupuesto nacional, no cobrar vivienda, servicios ni condominio.
Impacto social: Desorden legal y urbanístico. Menos servicios públicos y más excluidos.
Impacto político: Destruye la democracia y disminuye la gobernabilidad.
Impacto económico: Cero inversiones en infraestructuras y vivienda. Disminuye el crecimiento del "stock de capital" de la nación y en consecuencia el PIB.
Beneficio: Ciudadania debilitada, mayor control politico, héroe de repartición de limosnas.
Actividad diaria: Solucionar al día, cero pensamiento futuro; en especial alguna ayuda al sucesor.
Los cinturones de marginalidad en Caracas y otras ciudades son consecuencia de políticas públicas a corto plazo, las cuales han provocado más de 20 formas de exclusión hacia la familia venezolana. Estas políticas institucionalizan un control ciudadano que vulnera los derechos humanos y configuran una forma de esclavitud moderna.
Millones de familias permanecen en la marginalidad como resultado de politicos que han actuado acordes con la filosofia del venezolano de telenovela Euromar Santos* (circa 1992-1994) quien popularizo la atención diaria de problemas personales y de la nación, "como vaya viniendo, vamos viendo", lo que representa un corte vertical simplista y poco estructurado del POLITICO VIVIENDISTA DE CORTO PLAZO (populista)
* Personaje representado por Franklin Virguez en telenovela "Por estas calles"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario